• Inicio
  • Entrenamiento ISTQB (nivel básico) Certified Tester Fundation Level (CTFL).

Entrenamiento ISTQB (nivel básico) Certified Tester Fundation Level (CTFL). - Básico

En esta ocasión al entrenamiento podrán acceder tanto cubanos como extranjeros

ISTQB, es la organización líder a nivel mundial en la certificación de competencias en los roles involucrados en el proceso de pruebas de software. Más detalles en: https://www.istqb.org/certifications/certification-list Para obtener una certificación ISTQB es necesario tomar un examen.
Desde el Board de Cuba CuTB, podrás adquirir los conocimientos y las habilidades necesarias para este examen, por medio de un entrenamiento.
No se necesitan requisitos especiales ni certificados previos.

Modalidad: Virtual, se utilizará la plataforma Google Meet
Frecuencia: Una (1) sesión diaria de 9:00 am a 1:00 pm

Si quieres formarte en pruebas de software y acreditar los conocimientos, el Centro de Capacitación de la UIC como proveedor de entrenamiento acreditado por el CuTB a nivel nacional, te acompañará en el camino. Las certificaciones ofrecen a los profesionales desarrollo de habilidades, reconocimiento y ventaja competitiva en el mercado laboral.
Poseemos una fuerte alianza con el International Software Quality Institute (ISQi) (https://isqi.org/) como proveedor de exámenes de certificación y para los que cursen el entrenamiento podrán adquirir los exámenes a precios diferenciados.

Precios:

Miembros UIC: 7200 CUP,

No miembros UIC: 8000 CUP,

Extranjeros: 100 EUR

Contacto: centro.capacitacion.uic@gmail.com

¿Qué ventajas ofrece esta certificación?

El ISTQB® Certified Tester Foundation Level (CTFL) apoya el desarrollo de habilidades para cualquier persona interesada o que persigue una carrera en pruebas o que está apoyando las pruebas dentro de su organización. Los poseedores del CTFL tendrán un certificado reconocido internacionalmente y deberán ser capaces de:

    1. Entender qué es el testing y por qué es beneficioso
    1. Comprender los conceptos fundamentales de las pruebas de software
    1. Identificar el enfoque de las pruebas y las actividades que se deben implementar en
    1. función del contexto de las pruebas.
    1. Evaluar y mejorar la calidad de la documentación
    1. Aumentar la eficacia y la eficiencia de las pruebas
    1. Alinear el proceso de pruebas con el ciclo de vida de desarrollo de software
    1. Comprender los principios de gestión de pruebas
    1. Redactar y comunicar informes de defectos claros y comprensibles
    1. Comprender los factores que influyen en las prioridades y los esfuerzos relacionados con las pruebas
    1. Trabajar como parte de un equipo interfuncional
    1. Conocer los riesgos y beneficios relacionados con la automatización de pruebas
    1. Identificar las competencias esenciales necesarias para la realización de pruebas
    1. Comprender el impacto del riesgo en las pruebas
    1. Informar eficazmente sobre el progreso y la calidad de las pruebas

Abierto hasta: 

Fecha de inicio: 06/03/2025

Fecha de fin: 13/02/2025

Modalidad: Virtual

Profesores:  MSc. Alionuska Velázquez Cintra, Ingeniero en Ciancias Informáticas, Máster en Calidad de software, Profesor Auxiliar de la Universidad de las Ciencias Informáticas, Miembro del CuTB y de la UIC, Más de 10 años de experiencia profesional como Manager de equipo QA y tester. Está certificada en ISTQB® Certified Tester Foundation Level (CTFL) y ISTQB® Certified Tester Advanced Level Test Manager (CTAL-TM).

Lugar: 

Cuota de inscripción:  $


Debe estar autenticado para realizar una solicitud de matrícula