• Inicio
  • Noticias
  • Congreso Internacional Cibersociedad: Un espacio para continuar con la transformación digital
09 de octubre, 2025
Por: webmaster

Congreso Internacional Cibersociedad: Un espacio para continuar con la transformación digital

Al clausurar el IV Congreso Internacional Cibersociedad 2025, cuyas últimas sesiones teóricas tuvieron lugar este jueves en el Hotel Nacional de Cuba, el viceministro primero de Comunicaciones, Ernesto Rodríguez Hernández, aseguró que la cita ha servido para avanzar en la transformación digital y en la aplicación de la inteligencia artificial, que por demás, es parte de ella.

Este Congreso quedaría exclusivamente en la memoria si las iniciativas, ideas y proyectos aquí debatidos nos los llevamos a la práctica, consideró el Viceministro Primero del MINCOM.

La transformación digital, la inteligencia artificial, las demás tecnologías emergentes, no son una cuestión abstracta, y por ello hacemos un llamado a que todo lo acontecido en estos días tenga impacto en el país y la población.

Hagamos nuestra aquella idea de Fidel de que cada idea tiene que convertirse en hechos y realizaciones concretas, instó.

“Quiero agradecer a todos: los participantes, los organizadores, a la Unión de Informáticos de Cuba que siempre nos sorprende y nos enaltece en su rol vital en la transformación digital de la sociedad cubana. A quienes han patrocinado este evento y a todos los que han colaborado, a los amigos que de otras latitudes del mundo nos han acompañado”, agregó.

No los despido, prosiguió Rodríguez Hernández, los invito y los exhorto a vernos en la próxima edición de Cibersociedad dentro de dos años con el pleno convencimiento de que este será un espacio para seguir transformándonos digitalmente.

Previamente, el presidente de la Unión de Informáticos de Cuba, Omar Correa Madrigal, entregó reconocimientos a participantes en este Congreso, a cuyo cierre asistió Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefa del Departamento de Atención a los Servicios.

En la jornada de cierre de Cibersociedad 2025 tuvo lugar la sesión Ciberseguridad e IA, en la que se impartieron conferencias como “Enfoques lingüísticos para evaluar e identificar el discurso generador de conflictos en el entorno digital”, de la Dra. Alexandra Savelyevna Vanichkina, Directora del Instituto de Ciencias de la Información de la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, y “Enfoque holístico de la ciberseguridad en aplicaciones web”, del MSc. Henry Raúl Brito, de la Universidad de Ciencias Informáticas.

Asimismo se realizó el panel “Retos de la Ciberseguridad la Transformación Digital” y en el Salón 1930 se llevó a cabo la Sesión especial “Inclusión y accesibilidad digital”.