Cibersociedad1
29 de septiembre, 2025
Por: webmaster

A las puertas de Cibersociedad 2025

Cibersociedad1

La Habana acogerá del 6 al 9 de octubre el IV Congreso Internacional Cibersociedad 2025, organizado por la Unión de Informáticos de Cuba (UIC). El evento, que tendrá como sede principal el Hotel Nacional, reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los principales retos y oportunidades de la transformación digital en el mundo contemporáneo.

El programa contempla una sesión inaugural el lunes 6 de octubre con las palabras de bienvenida del Dr. Omar Correa Madrigal, presidente de la UIC, y de la Dra. Tatiana Delgado Fernández, vicepresidenta de la organización y presidenta del Programa Científico. Entre las conferencias magistrales destacan la de la viceministra de Comunicaciones de Cuba, Ailyn Febles Estrada, sobre liderazgo digital con impacto sostenible, y la del Ayuntamiento de Valencia acerca de la transformación digital y verde en esa ciudad española.

Las sesiones científicas abordarán temáticas como gobernanza de la inteligencia artificial, ciudades inteligentes, ciberseguridad, competencias digitales y soberanía tecnológica. Se incluyen paneles sobre la IA que necesita Cuba, experiencias en patrimonio digital, gemelos digitales urbanos, y los retos de la ciberseguridad en la transformación digital. También se celebrará un taller dedicado a la Industria 4.0, un espacio para las mipymes tecnológicas y un congreso paralelo sobre la suite LibreOffice y el software libre.

El foro contará con la participación de representantes de organismos internacionales, como la UNESCO, así como delegaciones de países como Rusia, Brasil, España, Guinea Ecuatorial, Francia, México, Austria y Vietnam. Además, se organizará una feria expositiva donde empresas, instituciones y mipymes tecnológicas presentarán proyectos y soluciones orientadas a la digitalización.

Cibersociedad 2025 se consolida como un espacio de intercambio para investigadores, empresarios, decisores gubernamentales y comunidades tecnológicas, con el propósito de impulsar la innovación digital en beneficio del desarrollo sostenible de Cuba y de la región.