Desde la UIC, una gran fiesta por el Día Internacional de las Niñas en las TIC
Este 24 de abril celebramos el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) cuyo objetivo es alentar a las niñas y mujeres jóvenes a considerar la posibilidad de orientar sus estudios y profesiones al campo de las carreras tecnológicas.
En 2010, la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de Naciones Unidas, definió el tercer jueves de abril como la fecha designada. Desde entonces, los países de la región se han ido apropiando de la fecha y conmemoran el día con actividades de sensibilización, exposiciones y talleres de orientación, entre otras propuestas.
Para 2050, el 75% de los trabajos estará relacionado con las áreas STEM. Sin embargo, hoy las mujeres ocupan apenas el 22% de los puestos en inteligencia artificial, por mencionar solo una.
Cuba se une a esta celebración mundial organizada conjuntamente por la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y las regiones de los Estados Árabes, como un evento híbrido, que conectará Bishkek, Kirguistán, y Nouakchott, Mauritania, con la participación de destacados panelistas de todo el mundo, el cual será transmitido en vivo.
Así lo confirmó el Ministerio de Comunicaciones (Mincom) e informó que en el país los Joven Club de Computación y Electrónica y la Unión de Informáticos de Cuba lideran las actividades a nivel nacional, promoviendo la participación de niñas, adolescentes y jóvenes en talleres, charlas y actividades prácticas que fomenten su interés por las carreras tecnológicas.
En esta jornada se han llevado a cabo charlas de inspiración con destacadas mujeres pertenecientes al sector de las TIC que compartieron sus experiencias y trayectorias profesionales.
Además, se realizaron talleres prácticos de introducción a la programación, robótica, inteligencia artificial y otras áreas, así como la realización de una feria tecnológica para la exposición de proyectos innovadores desarrollados por niñas y jóvenes cubanas.
A esas actividades se sumó un concurso de ideas para la presentación de propuestas tecnológicas que contribuyan a resolver problemas en las comunidades. Todo a la par de la transmisión en vivo del evento mundial y participación en paneles virtuales.
Les dejamos algunas postales de este día.